Mes: noviembre 2019

desahucio expres okupa

Así funciona el sistema legal exprés para echar a los ocupas profesionales en 30 dias

El pasado mes de febrero, el periódico nacional El País publicó un artículo acerca del sistema legal de desahucio exprés en 30 días, en el que opina nuestro Socio Director Jose Miguel Celdrán.

La Ley de desahucio exprés permite agilizar los desalojos y el mercado pone a disposición del propietario desde seguros hasta puertas especiales. Las mafias han identificado la ocupación de casas como un negocio muy fácil y lucrativo y, por ello, las usurpaciones están experimentando un crecimiento importante.

Se estima que en España existen más de 87.000 viviendas ocupadas de manera ilegal.

Leer artículo completo

Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho enviando un email a administracion@celdranabogados.com o bien llamando al 91.664.15.47 y un miembro de nuestro despacho le atenderá para tratar su caso en particular

delitos-contra-la-hacienda-publica

Delitos contra la Hacienda Pública (Prescripción)

El pasado 7 de noviembre, el diario digital del sector legal «Legaltoday» publicó un artículo de nuestro Socio Director, Jose Miguel Celdrán, acerca de los «Delitos contra la Hacienda Pública y su prescripción».

En el presente artículo Jose Miguel nos cuenta que en los últimos tiempos se están produciendo importantes cambios a nivel jurídico, en parte debido al aumento de conductas delictivas a cargo de los propios contribuyentes y/o de numerosos organizaciones u organizaciones criminales, sociedades pantalla y testaferros, entre otros.

«En numerosas ocasiones hemos llevado casos en los que los administradores de determinadas sociedades son llamados a los tribunales con motivo de presuntamente haber cometido un delito contra la Hacienda Pública»,comenta Jose Miguel. Y es que, en muchas ocasiones los propios administradores de estas sociedades no saben por donde les «sopla el viento»», llegando a manifestar su desconocimiento en relación a la posibilidad de ir a la cárcel por no pagar a Hacienda. Desde nuestro despacho les contestamos a esto que…es posible que así sea!.

Leer artículo completo en LegalToday

Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho enviando un email a administracion@celdranabogados.com o bien llamando al 91.664.15.47 y uno de nuestros abogados le atenderá para estudiar su caso en particular.

Foto de Ana Gómez Girón, Abogada en Celdrán Abogados | Foto Profesional

Liquidación de Gananciales sin acuerdo

En este nuevo vídeo, nuestra abogada procesalista Ana Gómez Girón, nos habla sobre la liquidación de gananciales sin acuerdo.

Ya sabemos lo complejos y costosos que pueden llegar a ser los divorcios, es por eso que te explicamos todas las fases del procedimiento de liquidación de gananciales judicial en caso de no haber llegado a un acuerdo.

Debemos tener claro que este proceso se divide en 3 fases:

  1. Solicitud de formación de inventario
  2. Presentación de demanda de liquidación de gananciales
  3. Adjudicación de las partes

Si quieres saber en qué consiste cada fase puedes ver nuestro vídeo en el que te lo explicamos todo detenidamente.

En caso de necesitar ayuda con los trámites de tu divorcio, desde Celdrán Abogados te invitamos a que contactes con nosotros sin ningún tipo de compromiso. Nuestro equipo de especialistas se pondrá en contacto con la mayor brevedad posible y juntos intentaremos que este proceso sea lo más rápido y sencillo.

Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho enviando un email a administracion@celdranabogados.com  o bien llamando al 91.664.15.47 y un miembro de nuestro despacho le atenderá para tratar su caso en particular

Foto de Jose Miguel Celdrán Correa | Socio Director de Celdrán Abogados

Pasos para Reclamar la Plusvalía Municipal

En este nuevo vídeo, Jose Miguel Celdrán, socio director en Celdrán Abogados nos cuenta los pasos necesarios para reclamar la plusvalía municipal.

Cuando recibimos una carta del ayuntamiento en la que se nos obliga a pagar una plusvalía municipal tenemos que tener en cuenta varios pasos necesarios para poder reclamar el impuesto de plusvalía sin ningún tipo de problema ni recargo.

Debemos estar atentos, porque suele ser común que pasemos por alto algunos de estos aspectos, como por ejemplo, anotar la fecha en la que nos entregaron la notificación.

Si quieres saber más, echa un vistazo a nuestro vídeo e infórmate de todo lo necesario para recurrir tu plusvalía.

Cada caso es totalmente distinto, es por ello por lo que te animamos a que nos consultes sin ningún tipo de compromiso cuanto antes, puesto que sino podrán incluso aplicar recargos.

Si desea ampliar la presente información, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho enviando un email a administracion@celdranabogados.com  o bien llamando al 91.664.15.47 y un miembro de nuestro despacho le atenderá para tratar su caso en particular

tribunal constitucional sobre impuesto plusvalía municipal

El Tribunal Constitucional anula el impuesto de plusvalía municipal cuando hubo ganancia y aquel es confiscatorio

El Tribunal Constitucional se ha vuelto a pronunciar acerca del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza urbana. Al igual que la ya conocida sentencia del 11 de mayo de 2017 este nuevo pronunciamiento supone un gran apoyo de la justicia hacia el contribuyente. Leer más «El Tribunal Constitucional anula el impuesto de plusvalía municipal cuando hubo ganancia y aquel es confiscatorio»